
En este artículo hablaremos de qué es Vapor y de cómo instalarlo para poder trabajar con el desde Xcode.
Qué es Vapor.
Es una librería funcional (web) creada por Apple para el desarrollo del lado del servidor basada en SWIFT (swift.org). Se trata de un proyecto de código abierto bajo licencia MIT.
Versatilidad en el lado servidor.
Con Vapor podemos crear APIs RESTful, aplicaciones web
Versatilidad en el lado servidor.
Con Vapor podemos crear APIs RESTful, aplicaciones web (incluido el uso de WebSocket).
Además incluye también los siguientes paquetes: HTTP, SQLite, Redis, Leaf, MySQL, Fluent, WebSocket, Service, Crypto, JWT y Auth.
Instalando de Vapor.
Para instalarlo lo primero que vamos a hacer es instalar Homebrew (gestor de paquetes para macOS), que utilizaremos para la instalación de la librería. Para ello podemos consultar en su site oficial. Actualmente con este comando en nuestro terminal (es muy probable que os pida password de administrador):
/usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)"

Si en este paso no están instaladas las Command Line Tools, el propio Homebrew realizará su instalación.
A continuación instalaremos Vapor Toolbox, herramienta que nos permite trabajar con este tipo de proyectos. Para ello introduciremos el siguiente comando en nuestro terminal:
brew install vapor/tap/vapor

Por último, y si queremos asegurarnos de la versión instalada, podremos usar el siguiente comando:
vapor --version

Enlaces relacionados.
- Curso «Swift de lado servidor con Vapor» de Julio César Fernández Muñóz.
- Documentación «paso a paso».
- Grupo de chat de Discord.
- Repositorio GitHub Apple.
Espero que este post os haya resultado de utilidad.